Patagónica
- Detalles
- Patagónica

En el marco del trabajo que viene realizando el Gobierno de Santa Cruz para llevar la conectividad a toda la provincia, se concretó un trabajo articulado tanto con ARSAT como con Jefatura de Gabinete de la Nación para cubrir las necesidades de las localidades santacruceñas mediante el Programa "Mi Pueblo Conectado”. En abril de 2023, se lanzó el programa federal "Mi Pueblo Conectado" con el...
- Detalles
- Patagónica

Autoridades de los ministerios de Salud y de Producción y Agroindustria de la provincia pusieron en funciones hoy el nuevo laboratorio de análisis de brucelosis bovina, en la Unidad Regional de Epidemiología y Salud Ambiental (URESA) Zona Atlántica. El nuevo espacio permitirá realizar estudios de esta enfermedad, que son de control obligatorio para productores. Para su habilitación, desde la...
- Detalles
- Patagónica

El objetivo es fortalecer el senderismo en ambas localidades. La selección fue realizada por el sector público y privado para implementar la primera etapa de un proyecto de cooperación con el gobierno de Francia. En noviembre se recibirá una misión del país europeo que evaluará riesgos, intervenciones, mejoras y capacitaciones para las sendas priorizadas. Referentes de organismos públicos y...
- Detalles
- Patagónica

El Ensamble Cuerdas del Atlántico Sur se presentará este sábado 2 de septiembre a las 20 hs en el Centro Municipal de Cultura de Viedma junto a tres solistas de la Filarmónica de Río Negro, con entrada libre y gratuita. La Orquesta Filarmónica de Río Negro y sus Ensambles dependientes de la Secretaría de Estado de Cultura continúan con sus diversas propuestas musicales gratuitas en las distintas...
- Detalles
- Patagónica

Está orientada al fortalecimiento productivo de los viveros y la restauración ecológica de ambientes degradados. Es un curso de 2 meses, abierto a toda la comunidad interesada en la temática de la producción y siembra de semillas de especies nativas. La Secretaría de Planificación y Acción para el Desarrollo (COPADE) con la asistencia técnica y financiera del Consejo Federal de Inversiones...
- Detalles
- Patagónica

Personal de las tres centrales del Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (SPLIF), dependiente del Ministerio de Producción y Agroindustria, realizó distintas capacitaciones, como parte de su trabajo de prevención durante la época invernal. En este sentido, los combatientes realizaron cursos sobre: entorno del fuego, radio operador de emergencias, índice meteorológico de...
Más noticias de la sección
- MUJERES RURALES NEUQUINAS REFORZARON CONOCIMIENTOS DE ELABORACIÓN DE QUESOS EN PIGÜÉ
- EL PROGRAMA DE FORESTACIÓN PROVINCIAL COMENZARÁ EN BARILOCHE
- NEUQUÉN: TRAMAS Y COLORES DIVERSOS EN LOS TEJIDOS DE LA COMUNIDAD MILLAIN CURRICAL
- NEUQUÉN: TODO LISTO PARA EL TRADICIONAL CONCURSO DE HACHEROS EN SAN MARTÍN DE LOS ANDES
- AFA ELIGIÓ A BARILOCHE COMO SEDE DEL FUTSAL Y DESTACÓ GESTIONES DE CARRERAS
- RÍO NEGRO Y EL INCAA CAPACITAN EN DESARROLLO DE LARGOMETRAJES